10 consejos prácticos para liderar a tu equipo de trabajo
¿QUE ES UN LÍDER?
es quien
motiva al resto de personas a seguirle. Y, sobre todo, un líder es quien logra
que los demás también lleguen a ser líderes. Todos podemos serlo, ya que un
buen líder no es algo con lo que se nace, sino que requiere esfuerzo y entreno
diario.
Integridad,
respeto y comprensión son algunos de los valores que deben guiar a un líder,
quien, además, debe saber cómo transmitir confianza y motivar al equipo.
La implicación del líder en la motivación de su equipo de trabajo es primordial. Éste debe responsabilizarse y estimular para que todos los miembros consigan las metas comunes.
“No soy un gran manager; Intento ser un buen líder. Y para mi esto ha sido un proceso costoso, no de cómo ser un gran CEO, sino de cómo ser un gran Evan, ese es el verdadero reto.”
Evan Spiegel, CEO de Snapchat
Te dejo estos 10 consejos que te ayudarán a que tengas un equipo de trabajo comprometido y que dará mayores resultados en su ámbito laboral:
1. Creación colaborativa
Pero si
trabajas duro codo a codo con alguien para alcanzar un objetivo común, no sólo conseguirás que esa persona gane conocimiento sobre el negocio, sino que además
se creará una propiedad emocional de la persona sobre el mismo, que se traduce
en un incremento de su motivación por el proyecto.
2. Libertad
y responsabilidad
Es una
opción de total confianza entre la empresa y las personas, y además garantiza
que se afronte el día a día con la máxima energía, incrementando por tanto los
resultados.
3. Total transparencia financiera
Qué mejor forma de involucrar a las personas con los objetivos de la empresa que siendo totalmente transparente con sus resultados financieros.
Normalmente parece un tema tabú que cuesta implementar, pero realmente es algo que ayuda a incrementar la conexión del equipo con la compañía y a entender los diferentes retos a los que nos enfrentamos como conjunto.
4. Entrena la toma de
decisiones
5. Confía
6. Sé
siempre positivo
Como líder, tienes que mostrar siempre una actitud positiva, ya no sólo para tu éxito personal, sino también para el beneficio del resto. La actitud del líder se percibe antes que sus acciones por las personas del equipo. Una actitud se puede expresar sin decir ni una sola palabra. Tu lenguaje no verbal siempre debe transmitir sensaciones positivas.
“Los líderes destacados hacen hasta lo imposible por elevar la autoestima de su personal. Si la gente cree en sí misma, es increíble lo que pueden lograr.”
Sam Walton
7. Contribución proactiva
8. Reconocimiento
9. Expectativas claras y
alcanzables
Una
persona está realmente motivada cuando sabe exactamente qué tiene que hacer y
confía en que lo puede realizar satisfactoriamente. Nadie se siente a gusto
ante una tarea que no está clara o sin un objetivo bien definido.
Cuando
delegues responsabilidades debes estar seguro de que das la suficiente
autoridad y libertad para llevar a cabo con éxito esa tarea. Las personas
actúan mejor y más motivadas cuando tienen control sobre su trabajo y su
tiempo.
10. Buena comunicación
Un líder efectivo se comunica de manera clara con las personas de su equipo y sabe escuchar. Presta atención a la comunicación no verbal de tus trabajadores y trata de anticiparte a sus problemas y necesidades.
Si logras conectar emocionalmente con ellos, reforzarás nuestra confianza mutua, su compromiso con el proyecto y su motivación para alcanzar los objetivos de la empresa.
Fuente: Blog Signaturit, https://blog.signaturit.com/es/10-maneras-de-liderar-y-motivar-a-tu-equipo
Comentarios
Publicar un comentario