7 razones para medir la satisfacción del cliente
Otra manera de impedir
que tus clientes queden insatisfechos es solucionando los problemas que se le
presenten o brindando explicaciones a cada dificultad que haya tenido, para
ello nada mejor que medir la satisfacción del cliente y tomar las acciones
necesarias.
2) 55% de los consumidores no realizan el proceso de compra debido al mal servicio recibido.
Convencer a un
consumidor para que realice una compra importante es un proceso donde influyen
muchos factores, el más importante de ellos, sin duda es el servicio al
cliente, ya que el trato que una empresa brinda a sus clientes influye
directamente en los sentimientos de cualquier comprador, por lo que recibir un
mal trato hace que el cliente tenga una mala percepción de la empresa
contribuyendo a que seguramente abandone el proceso de compra.
Si tratas a las personas
de manera amable y atenta, siempre procurando su
satisfacción, ten por seguro que el índice de éxito en el proceso de compra se
incrementará beneficiando mucho a tu empresa. Recuerda: Un mal servicio al cliente provoca
grandes pérdidas.
Por eso es importante brindarle al cliente los canales necesarios para que se expresen y medir la satisfacción del cliente periódicamente.
“Tus clientes no esperan que seas perfecto. Lo que sí esperan es que les resuelvas un problema cuando algo sale mal”
No existe una gran ciencia detrás de este punto, es un asunto de sentido común: Resuelve sus problemas como te gustaría que resolvieran los tuyos. Por ello es importante medir la satisfacción del cliente y actuar de acuerdo a sus necesidades.
Medir la satisfacción del cliente y escuchar sus opiniones es una actividad que debes
aprovechar al máximo. En ocasiones es necesario buscar retroalimentación y
opiniones de tus clientes mediante el uso de encuestas post venta o sondeos,
sin embargo, en otras ocasiones las opiniones llegan solas, en especial si son
negativas. No veas a las quejas como algo molesto, en el ámbito empresarial son
oro molido.
Las expresiones de
clientes insatisfechos nos dan la oportunidad de mejorar lo que está mal,
además es un voto de confianza para demostrarles que estamos dispuestos a
buscar una solución. Te están dando una oportunidad muy valiosa de mostrar lo
preocupado que estás de que tus clientes estén felices.
Tal como lo expresamos en el punto anterior, ellos no esperan que seas perfecto, pero sí que los ayudes cuando las cosas fallen, así que no seas parte de ese 57% que ignora a sus clientes.
![]() |
6) 55% de los consumidores están dispuestos a pagar más si se les garantiza una buena experiencia. |
Este dato quizá pueda
llegar a sorprender a más de uno, pero la realidad es algo que se tiene bien
presente en la industria de servicios desde hace mucho tiempo, el más claro
ejemplo son las denominadas “Primera Clase”,”Premiere””Deluxe” o cualquier
nombre que otorga cierto prestigio al servicio brindado.
De igual manera en el
modelo Freemium de negocio se suele
hacer uso de esto al ofrecer un servicio básico gratuito y brindar la
posibilidad a sus usuarios de hacer un upgrade a cambio de un costo extra, el
cual muchos realizan sin pensarlo con tal de tener mejores características a su
alcance.
Ofrecer un buen servicio
implica hacer uso de muchos recursos que de seguro elevarán el costo final, sin
embargo, más de la mitad de los consumidores están dispuestos a pagar por ello.
Podrías preguntar qué tan dispuestos están a hacer ese pago a través de una encuesta de satisfacción.
7) 66% de los clientes que cambian de marca lo hacen debido a una mala experiencia.
En el mundo de la Experiencia del Cliente existe una frase muy popular: “Si no cuidas a tus clientes, alguien más lo hará por ti”, y aunque la frase sea de un autor anónimo, tiene mucho de verdadera. Más de la mitad de clientes insatisfechos y que no recibieron una respuesta favorable a sus molestias decidieron probar suerte con otra compañía.
Crea tu plan de investigación de mercados y obtén mejores resultados.
Como seguramente ya habrás entendido, la experiencia del cliente juega un papel
muy importante en el éxito de cualquier empresa, por ello muchas compañías
hacen uso de diversos recursos técnicos para medir la satisfacción del cliente
y conocer la opinión de sus consumidores para poder mejorar su experiencia de
compra.
Usualmente se suele usar
encuestas online para recopilar esta clase de información, la manera más común
es enviando un cuestionario para evaluar la experiencia de compra justo después
de haber brindado algún servicio o después de recibir un producto. Conoce para
que sirven las encuestas, te aseguro que te harán la vida más fácil.
Actualmente comienzan a
surgir otros métodos como las llamadas comunidades o paneles online para
recolectar información, medir la satisfacción del cliente y que permiten
establecer una relación más estrecha con tus clientes.
A través de estas es
posible obtener una gran cantidad de datos cualitativos y cuantitativos
ofreciendo una serie de incentivos, fomentando la fidelización entre marcas y
consumidores.
Fuente:https://www.questionpro.com/blog/es/7-razones-para-medir-la-satisfaccion-del-cliente/
Comentarios
Publicar un comentario