¿Qué es el AFORE?

Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) 


Son instituciones financieras del sector privado en México que administran el ahorro para el   retiro de los trabajadores con las aportaciones que realizan ante el IMSS, ISSSTE o independiente para poder obtener una pensión.


¿Cómo funciona una AFORE?

Del salario que percibe el trabajador se aporta 6.5% donde el empleado contribuye con 5.150% junto con otra parte del 1.125% que aporta el patrón y una tercera que aporta el gobierno del 0.225% aproximadamente, con esto se genera un fondo de ahorro y de esta forma tendremos pensión  para el futuro la cual podría mejorar si el ahorro fuera  mayor, esto sucedería  si cada uno de nosotros realizara aportaciones voluntarias las cuales no tienen limite ni restricciones, aunque esto no siempre se puede, lo mejor sería realizar un esfuerzo ya que nos ayudara a enriquecer nuestro ahorro y aprovechar beneficios que algunas afores ofrecen.

Invierten los recursos en Sociedades de Inversión especializada en fondos de ahorro para el retiro y así poder generar rendimientos que ayuden a aumentar el saldo del ahorro para el futuro.


 ¿En qué momento puedo retirar el dinero de mi AFORE?

De acuerdo con la CONSAR el trabajador puede realizar el trámite de su pensión una vez que el IMSS le otorgue una resolución de pensión por tener de 500 a 1200 semanas cotizadas o bien por vejes (cesantía) que es de los 60 a 65 años.

Se podrá retirar el dinero si es que el trabajador queda incapacitado para trabajar parcial o permanentemente según lo indique el seguro social.

En caso de fallecimiento del trabajador los familiares pueden reclamar el ahorro, haciendo la solicitud ante el IMSS.


Retiros parciales de la AFORE.

Existen dos formas de retirar dinero de tú afore antes de terminan con el periodo establecido de las semanas cotizadas del fondo de ahorro para el retiro y son:

Ayuda por desempleo: para gozar de este derecho es necesario contar con 46 semanas sin cotizar y acreditarlo mediante la certificación de baja del trabajador que expide el IMSS, posteriormente asistir a l AFORE correspondiente. La cantidad para retirar es de treinta días de salario base de cotización. (Esto puede afectar con descuento de semanas cotizadas).

Retiro por gastos de matrimonio: la cantidad que se puede retirar es de 30 días de salario mínimo del Distrito Federal por cada asegurado. No se descuentan semanas cotizadas. Para hacer uso de este es necesario presentar la resolución por los gastos de matrimonio expedida por el IMSS y haber cotizado como mínimo 150 semanas.


¿Cómo es que las AFORES cubren los gastos de operación?

Las AFORES cobran un pequeño porcentaje que cubre los gastos derivados de operación, mercadeo, servicio al cliente, cumplimientos de regulación, estados de cuenta. En 2008 se estableció un régimen de cobro únicamente sobre el saldo ahorrado del trabajador.


Como elegir la mejor AFORE


Te aconsejamos tomar en cuenta tres factores importantes:

·                   -Rendimiento que te da a ganar.

·                   -Comisión que cobra.

·                   -Servicios que ofrece.


Citando lo que menciona el artículo de la página Finerio  Debes saber que, existen 10 Sifores (Sociedad de Inversión de Fondos para el Retiro), en ellas se invierten los recursos y están determinadas por tu fecha de nacimiento. Inician con los que nacieron antes de 1959 y se dividen de cinco en cinco hasta el 2000. Por ejemplo, la Siefore básica 85-89 será para las personas nacidas entre 1985 y 1989, mientras que la Siefore básica 90-94 será para la personas nacidas entre 1900 y 1994. Aquí una tabla:

SIEFORE Básica 85-89 para personas nacidas 

entre 1985 y 1989.



¿Tu ya elegiste oportunamente tu afore? 
.
Fuente:

blog.finerio.mx

es.wikipedia.org

www.eluniversal.com.mx

 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de sociedades mercantiles en México

Beneficios del Reconocimiento Laboral

E-passport