SEO... ANÁLISIS, ON PAGE, MARKETING DE CONTENIDOS.


ANALISIS SEO

Esta fase consiste en una auditoría de tu sitio WEB, un estudio de palabras clave de la industria en la que te encuentres, una evaluación de tu competencia y el trazo de la ruta a seguir. 

Aunado a ello, determinarás con qué frases te encuentran actualmente.




Las 7 principales acciones a realizar en esta fase son:


  1. Rastreo del sitio web. Determinar cuanta información de tu empresa hay Internet.
  2. Tráfico de búsqueda. Descubrir como están distribuidas las visitas que recibe tu sitio web desde Google.
  3. Análisis de palabras clave. Realizar un keyword research para conocer los términos más buscados de tu industria y con cuáles palabras consiguen tu sitio web.
  4.   Tráfico de búsqueda + Análisis de la palabras clave. ¿Cuál es el rendimiento de las palabras clave que quiere conquistar la empresa según el tráfico que ya recibe?
  5. Empaque del sitio. ¿Cuáles son los títulos y descripciones de tus páginas?
  6. Velocidad de carga. ¿Qué tan rápido carga tu sitio en las versiones móvil y ordenador?
  7. Análisis de la competencia. ¿Con qué términos asocia Google a tu rival? ¿Cuál es la autoridad de dominio de esa compañía?¿Cómo está distribuido el tráfico que llega en ese sitio web? 

SEO ON PAGE

Esta etapa se basa en la optimización de tu sitio web. Son los quick wins de todo proyecto. 




 El SEO on page consiste en arreglar lo señalado en el análisis SEO.

  1. Cambiar los títulos y las descripciones de tus páginas principales. 
  2. Modificar la arquitectura de la información del sitio (menús, URL amigables, enlaces internos).
  3. Mejorar la velocidad de carga. 
  4. Arreglar los errores más importantes (links que no abren).
  5.  Instalar aplicaciones (plugins) útiles en materia SEO y experiencia de usuario.
  6. Procurar que el sitio web sea adaptable (responsive) en todas las plataformas (PC, móvil, tablet).
  7. Estar pendiente de la indexación de todas las páginas (crear el SiteMap y subirlo a Search Console). 

SEO on page en marketing de contenidos

(producción de artículos)


En este apartado la tarea es producir las mejores piezas de contenido que hayan existido en tu industria.



La intención es que aparezca de primero en Google cada vez que un potencial cliente quiere resolver un problema o responder una pregunta.

Para ello, deberás elaborar un plan de contenidos y atacar los siguientes tópicos:

  1. Precio y costos (¿Porqué deberías poner tus tarifas en tu sitio web y por qué tus miedos no tiene sentido?).
  2. Principales problemas de tus productos o servicios. 
  3. Comparación entre tu oferta y la de tu competencia.
  4. Crítica y valoraciones de tus productos o servicios.
  5. Artículos del estilo: "los mejores zapatos para jugar baloncesto" (cambia las palabras que están en negritas según el tema de tu negocio).

Ahora ya sabes como mejorar e impactar mejor tú marca en internet, déjanos tus comentarios y que otro temas te gustaría que subamos para tener tu marca muy bien posicionada.

Fuentes: https://pencilspeech.com/seo-que-es/, https://www.40defiebre.com/guia-seo/que-es-seo-por-que-necesito




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de sociedades mercantiles en México

Beneficios del Reconocimiento Laboral

E-passport