Tiempos de COVID-19
8 Recomendaciones de seguridad
y salud en el trabajo en tiempos
de COVID-19.
Los protocolos de seguridad y salud en el trabajo son lineamientos
institucionales que buscan cuidar a los colaboradores y gestionar los
peligros de una empresa en la búsqueda de minimizar el impacto sobre el
bienestar de la vida. Estos no solamente se enfocaran en la salud física,
sino también en la salud mental dentro del ejercicio laboral, es por eso que
incluso se da alcance a los implementos de trabajo, las labores, la
responsabilidad social y constante verificación de que todo esté en
orden.
Cuando pienses en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo
está se relaciona con ayudar a otros, trabajar por el bienestar de los
demás, estar en contacto con muchas personas, dirigir equipos, proponer
ideas innovadoras y muchas más acciones que permiten proteger y velar por el
bienestar en el trabajo.
Salud en el trabajo y COVID-19
Frente a la pandemia mundial de COVID-19, muchas personas han cambiado a
modalidades de trabajo remoto, teletrabajo y otras variantes que buscan
sustituir el trabajo en las oficinas y hacerlo desde casa. Esto implica que
las empresas tienen la obligación de mantener los protocolos de seguridad y
salud en el trabajo (SST) bajo estas nuevas modalidades y procurar el
cuidado de cada uno de sus trabajadores.
¿Cómo se mantiene las SST a distancia?
Un tema como la seguridad y la salud en el trabajo contiene muchas
variables, por lo que veremos cuáles son algunas acciones que deberían
complementarse en un plan de contingencia para una situación como la
actual:
Disposición y adaptación al cambio.
Tanto la empresa como los colaboradores comprenden el riesgo que
significa estar en la calle y compartir espacios públicos con otras
personas, por lo que es necesario minimizar el contacto con otras personas
y es mejor estar en casa. Según la actividad de cada empresa, la
recomendación es migrar temporalmente las actividades de oficina o campo a
trabajo remoto y estar siempre pendiente de los colaboradores.
- Espacio de trabajo. Se deben hacer sugerencias claras y precisas a los trabajadores para que puedan mantener un espacio apropiado de trabajo. Se tienen en cuenta recomendaciones de ergonomía, ubicación de los elementos de trabajo, ubicación de los elementos de trabajo, ubicar un espacio adecuado para trabajar, conversar con los demás miembros de la familia para llegar a adecuados de horarios de trabajo y de uso de los espacios de trabajo y de uso de los espacios, entre otros.
- Salud visual. Debido a la contingencia, se deben hacer las observaciones necesarias para que se trabaje en un entorno bien iluminado, tener los descansos visuales recomendados y limpiar y desinfectar correctamente las gafas si son necesarias para el trabajo.
- Riesgos electicos. Es necesario revisar que la toma eléctrica en la que se han conectado los elementos de trabajo estén en buenas condiciones, también evitar conectar demasiadas fuentes a una toma porque se puede generar sobrecarga y un posible cortocircuito y tener presente que al cuando se apaga los equipos se requiere sujetar firmemente el enchufe para desconectarlo de la toma.
- Salud general. Si un colaborador siente en algún momento malestar fiebre, tos, dificultad respiratoria u otros síntomas, es obligatorio hacer uso de un tapabocas y ponerse en contacto a la línea telefónica de emergencia o con algún servicio de salud para que le pueda orientar frente a estos síntomas y su manejo.
- Protección y prevención. Es necesario que el lavado constante de las manos con agua sea durante 50 segundos cada vez; que se evite el contacto con la cara, en especial, ojos, nariz y boca; que si se estornuda o tose se haga en pañuelos desechables y se boten de inmediato, además recuerda que si alguna persona sale a comprar comida por alguna u otra razón es estrictamente necesario que pase por los medios de seguridad instalados en su área labora.
- Limpieza de trabajo. Como medida de prevención y armonía es necesario que el espacio de trabajo y su entorno estén lo más posible, incluyendo todos los elementos que se empleen para trabajar.
Se recomienda además mantenerlos desafectados para evitar cualquier posible riesgo o peligro.
REFERENCIAS:
Seguridad y salud en
el trabajo en tiempos de COVID-19. (s/f). https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/seguridad-y-salud-en-el-trabajo-covid-19
Comentarios
Publicar un comentario