¿Que es Fintech?

 

¿Qué es Fintech?

FinTech es una industria naciente en la que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. La palabra se forma a partir de la contracción de los términos finance y technology en inglés.



FINANZAS + TECNOLOGÍA = FINTECH

Las empresas FinTech ofrecen diversos tipos de servicios financieros y operan dentro de mercados variados. Algunas prestan sus servicios directamente a los usuarios del sistema financiero y otras diseñan soluciones para otras empresas.

 

¿Qué es una Fintech?

Una fintech, o financial technology, es una empresa que ofrece productos y servicios financieros a través del uso de tecnologías de información, tales como sistemas de pagos móviles, préstamos de persona a persona, financiamiento colectivo, etc.

 

Estas empresas brindan al usuario un mayor control sobre sus finanzas, reduciendo los costos de transacción y promoviendo la inclusión financiera; dado que a través de las tecnologías digitales se puede llegar a sectores de la población excluidos de los servicios financieros tradicionales.

Tipos de Fintech

Los principales tipos de Fintech son los siguientes:

Medios de pago y transferencias: Las plataformas de pagos, comercio electrónico y transferencias internacionales.

Infraestructura para servicios financieros: Evaluación de clientes y perfiles de riesgo, prevención de fraudes, verificación de identidades, APIs bancarias, agregadores de medios de pago, big data & analytics, inteligencia de negocios, ciberseguridad y contratación electrónica.

 

Originación digital de créditos: Son empresas que ofrecen productos de crédito a través de plataformas electrónicas.

Soluciones financieras para empresas: Software para contabilidad e infraestructuras de facturación y gestión financiera.

Finanzas personales y asesoría financiera: Administración de finanzas personales, comparadores y distribuidores de productos financieros, educación financiera, asesores automatizados y planeación financiera.

Mercados financieros: Servicios digitales de intermediación de valores, instrumentos financieros y divisas.

Crowdfunding: Es un sistema online de captación de fondos para diferentes tipos de proyectos. Las personas que aportan su dinero suelen hacerlo no solo por una cuestión económica, sino también por afecto o ideología.

InsurTech: Tecnología aplicada a la prestación de servicios en el sector asegurador.

Criptomonedas y blockchain: Desarrolladores de soluciones basadas en el blockchain, intermediarios y mercados de activos digitales.

Entidades financieras disruptivas: Bancos u otras entidades financieras 100% digitales.

 

 

 

Ejemplos de Fintech

 

Algunos ejemplos reconocidos de Fintech son los siguientes:

Fintonic: aplicación de finanzas personales de origen español, fundada en el año 2012.

MercadoPago: plataforma online que funciona en Latinoamérica y permite la gestión de pagos y cobros a compradores y vendedores.

PayPal: empresa de sistema de pagos y transferencias en línea que opera en todo el mundo.

Uala: aplicación argentina que permite obtener una tarjeta prepago Mastercard.

Kickstarter: plataforma de crowdfunding que facilita la financiación colectiva para proyectos creativos.

EToro: broker en línea especializado en trading de instrumentos financieros, tales como divisas, acciones y criptomonedas.


Fuente:

  • Susanne Chishti y Janos Barberis. El futuro es Fintech. Editorial: Deusto. 2014, 1º Edición.
  • FinTech México
  • Fintechconferences.com/virtual

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de sociedades mercantiles en México

Beneficios del Reconocimiento Laboral

E-passport