TENDENCIAS E INNOVACIÓN EMPRESARIAL QUE TRANSFORMARÁN EL 2021
Competencia más globalizada
Todo se ha vuelto más global y la digitalización de las empresas ha
aumentado la competencia independientemente de la localización de estas, a excepción de aquellos negocios que implican obligatoriamente una presencia física.
Transformación Cultural
Los beneficios de la nube han sido evidentes en 2020, aquellas empresas que ya usaban la nube pudieron reaccionar rápidamente
a la situación y pudieron avanzar ante la situación de incertidumbre que se
vivía. durante este 2021 el uso de una nube será primordial y
será una de las tendencias más importantes. La flexibilidad y la agilidad son
uno de los motivos por el cual es recomendable usar una nube.
Teletrabajo y descentralización
Aquellas empresas que adopten de forma correcta el teletrabajo y sepan
gestionar la organización de forma remota tendrán grandes ventajas competitivas
aunque también quedarán retos a los que enfrentarse. Las soluciones híbridas a
medio plazo permitirán solventar los problemas que el teletrabajo causa en
algunos trabajadores y empresas.
Inteligencia artificial
Los algoritmos y la toma de decisiones automatizada basada en métricas, toman el control de todo. Crear un buen modelo de crecimiento e identificar las métricas correctas será clave.
La inteligencia artificial es un conjunto de numerosas tecnologías capaces de ofrecer soluciones a problemas cada vez más complejos. Algunas de las tecnologías con gran influencia formativa en 2021, serán el diseño asistido por IA, el desarrollo aumentado de IA, ontologías y gráficos, datos pequeños, IA compuesta, IA generativa, entre otros.
Asistentes digitales con voz
Muchas personas a lo largo del 2020 y ahora 2021 han sentido la necesidad de estar acompañadas, por ello legarán a nosotros, los asistentes digitales. Es muy probable que las empresas que fabrican este tipo de dispositivos logren desarrollar interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones. Además de acompañar a las personas, las empresas podrán utilizarlas para aumentar la satisfacción del cliente.
Al mismo tiempo, los sistemas neuronales de reproducción de habla y texto, no dejarán que dudemos de si quien nos está hablando es una persona o un programa.
Internet de las cosas (loT) y 5G
los últimos años ya hemos sido testigos de cómo a través de aplicaciones
conectadas entre sí, se crean redes de información y
conocimiento más eficientes e inteligentes. A lo largo del 2021 esta tecnología alcanzará todo su potencial de la mano del 5G.
5G se abre un mundo de oportunidades para un mundo hiperconectado. Los
datos que vamos a gestionar van a ser ingentes y nos van a permitir desarrollar
novedosas soluciones y mejorar la gestión a un nivel jamás soñado.
Automatización de procesos robóticos
Las soluciones RPA (Robotic Process Automation)
han sido las grandes desconocidas de la automatización empresarial. Su enfoque
propone una aproximación diferente para la automatización de procesos porque ya
que no pretende cambiarlos, sino automatizarlos ayudando con un enfoque que, a lo largo del 2021, permitirá que se obtengan resultados de valor y
no solo monetarios.
Realidad virtual y Realidad aumentada
La realidad virtual sumerge al individuo en un entorno, mientras que la
realidad aumentada agranda el entorno de los usuarios.
Se prevé que las empresas utilizarán más
esta tendencia en sus estrategias de marketing para hacer
conexiones más fuertes y duraderas. A medida que el mundo
se adapta a las limitaciones de la nueva normalidad.
Hay estudios que dicen que la mitad de los consumidores están dispuestos
a pagar más por un producto si ofrece la experiencia de
realidad aumentada.
Ciberseguridad
Va dominando las
prioridades de todas las organizaciones a medida que se
adaptan a la nueva normalidad. Para el 2021, las identidades y los
dispositivos de los teletrabajadores deben ser reforzados con ciberseguridad.
Chatsbots
los chatbots se han vuelto
extremadamente populares en las pequeñas y grandes
empresas. Normalmente, los chatbots se
utilizan en el servicio al cliente. Son un conjunto de respuestas
inmediatas en chats o páginas web que ayudan a resolver
dudas. Son simulaciones de conversaciones teniendo agentes conversacionales más
receptivos, más inteligentes y más humanos.
Los chatbots de hoy en día, están más avanzados gracias a la
inteligencia artificial y cada vez se parecen más a los
humanos. Ahora son más adecuados para conversar con los
clientes como representantes de la empresa ofreciendo más rapidez y eficacia.
¿Qué te ha parecido este artículo? Comenta y ¡comparte!
Ahora te toca a ti, saca el máximo partido a estas tendencias
empresariales.
Fuente: https://www.iebschool.com/blog/tendencias-empresariales-innovacion-innovacion/
Comentarios
Publicar un comentario