¡Millenials rediseñando el sistema financiero!


Los ‘millennials’ rediseñarán el sistema financiero a su imagen y semejanza???



4 grandes tendencias, recientemente destacadas por la revista The Economist, están impulsando esta transformación:

Los millennials —nacidos entre 1981 y 1996— están a punto de llegar al momento de su carrera donde ganarán más dinero. A medida que suben la escalera corporativa y reemplazan a los baby boomers que se retiran, su poder adquisitivo aumentará casi un 75% en esta década, según una investigación del Bank of America.

Los boomers no sólo se están jubilando; también se están muriendo. El flujo de dinero que será heredado por las generaciones más jóvenes está a punto de duplicarse en la próxima década, según la firma de investigación Cerulli Associates.

La tecnología está cada vez más presente y en el centro de la vida de los millennials. Cuando se trata de invertir, “una generación que creció con un teléfono inteligente en la mano es muy probable que confíe tanto en una aplicación como en un corredor de bolsa”, anticipa The Economist.


Las generaciones más jóvenes quieren algo más que un rendimiento financiero cuando invierten. De acuerdo con una investigación de Morgan Stanley, los menores de 35 años tienen el doble de probabilidades de vender una acción si consideran que una empresa no es ambiental o socialmente sostenible. “Creo firmemente que el enfoque en los factores ambientales, sociales y de gobierno ha llegado para quedarse”, opina Kristina Hooper, chief global market strategist en la compañía de gestión de inversiones Invesco.

La industria de inversión se verá obligada a adaptarse para seguir el camino del dinero. Eso significa fusiones y adquisiciones, acuerdos con fintechs, la entrada de talento con mentalidad tecnológica y, según Hooper, “una innovación de producto más rápida y con mayor capacidad de respuesta”.


Actualmente, los millennials poseen $ 9.1 billones en activos. Eso es solo el 7% del total, muy por debajo del 26% que tenían los baby boomers cuando tenían una edad similar. Pero se avecina un cambio profundo en la propiedad de los activos de inversión. Los ahorros y las ganancias inesperadas de la herencia significan que la participación de los millennials aumentará rápidamente. Y los cambios en la tecnología y las políticas de pensiones les permitirán ejercer más control sobre sus activos que sus padres. Las implicaciones para las empresas de inversión y los mercados ya se están haciendo evidentes.


5 CARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LOS MILLENNIALS

1. Son 100% digitales y amantes de la tecnología: la tecnología está integrada en todas las actividades que desarrollan. Su vida gira en torno a mostrar lo que son, lo que hacen o lo que aparentar ser a todas las masas. Su mejor aliado son las redes sociales y todo lo que tenga relación a esto, les genera interés. Por esta razón, prefieren las carreras ligadas a la tecnología digital.

2. Exigen prepararse profesionalmente a grandes escalas: si para las generaciones anteriores convertirse en un profesional era considerado un gran logro, para los millennials serlo no es nada del otro mundo. Obtener un título de profesional no está mal, pero quedarse solo con él no es su fin. Especializarse, ser magister o llegar a doctor es lo realmente importante y valioso.

3. No son conformistas y son capaces de alcanzar cualquier cosa que se propongan: a diferencia de los padres de los millennials, estos no se conforman con lo que les toque, sino con lo que en realidad quieren. Sin importar lo difícil que pueda llegar a ser aquello que quieren, estos lo consiguen de manera independiente y sin necesidad de depender de alguien. Su inconformismo va ligado a la independencia y libertad de su vida.

4. Tienen una concepción diferente de lo que significa éxito: para los millennials el éxito no comprende en trabajar para ser millonario o tener una súper empresa. Sí, es importante trabajar, pero el dinero que ganan lo invierten en viajar y en conocer nuevas culturas y personas. Pueden gastar cualquier cantidad de dinero en viajes, pero para ellos eso es sinónimo de un verdadero éxito.

5. No les gusta el compromiso y prefieren no tener hijos: esto no significa que no sean capaces de tener una relación sentimental muy duradera con alguien, sino que prefieren disfrutar sus mejores años de juventud o edad adulta y luego casarse. Los hijos es tu tema que no está entre sus planes a corto plazo y en muchos casos, ni en un futuro.

Ya conoces más esta generación y sabes que puedes esperar de ellos...

Fuentes:https://es.linkedin.com/pulse/big-ideas-2021-estas-son-las-20-tendencias-que-definir%C3%A1n-fabeni/https://www.linkedin.com/posts/the-economist_currently-millennials-in-america-own-91trn-activity-6727156974930165760-IiSy / https://www.nextu.com/blog/7-caracteristicas-que-poseen-los-millennials/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de sociedades mercantiles en México

Beneficios del Reconocimiento Laboral

E-passport