El futuro es hoy... ¿Oíste viejo?
En la actualidad las criptomonedas se han popularizado y se
han vuelto el foco de atención de más personas.
Los motivos principales que lo han provocado son el
incremento del precio del bitcoin, la aceptación de criptomonedas en más
comercios y que figuras públicas decidan invertir en ellas.
La inversión más importante por parte de empresas ha sido realizada por la compañía automotriz Tesla, la cual a decidido aceptar el bitcoin para la compra de sus automóviles. La compra que Tesla realizó por bitcoin fue de 1,500 millones de dólares.
En cuanto a la aceptación de la criptomoneda en más comercios, PayPal ha decidido aceptar criptomonedas y recientemente compró a la empresa Curv con la cual piensan volverse un banco para criptomonedas. Con estos movimientos que ha realizado PayPal es muy probable que más servicios digitales también acepten las divisas digitales para sus pagos.
El precio del bitcoin se incrementó en febrero del 2021 un 60%, alcanzando un valor cercano a los $59,000 dólares por unidad. Cosa que poco después volvió a bajar por debajo de los $50,000 dólares por unidad, esto dejando en evidencia otra vez que las criptomonedas siguen siendo muy volátiles pero cada vez mas gente quiere invertir en ellas, así como hay gente que defiende que una criptomoneda no puede tener valor real ya que no está avalada por un bien físico como lo es el oro.
En un principio los países definían su riqueza según la
cantidad de oro que tuvieran, esto debido a que se imprimían billetes
equivalentes al oro que se poseía, así se evitaba que existiera más dinero que
el oro que lo avala; aunque en la actualidad no todos los países basan su
riqueza en el oro como lo es china que su economía la basa en su mano de obra
barata y tecnología.
En un futuro puede que las nóminas no solo permitan el
manejo de divisas comunes si no también el de criptodivisas, esto planteando un
nuevo reto a las empresas ya que ahora tendrán que interactuar con entornos más
digitales, nuevas plataformas y sobre todo se demandará más seguridad para el
manejo de estas criptodivisas.
Si en un futuro los bancos deciden sacar su criptomoneda oficial algo como la criptomoneda XRP la cual fue creada en 2012 y es usada actualmente por Santander, Bank of America y UBS, es muy probable que veamos la fusión del efectivo con el “criptodinero” y las empresas tendrán que hacer pagos de nóminas de ambos tipos.
Puede que los cambios
no se lleven a cabo hasta dentro de unos 5 años, pero el impacto será grande si
se llegan a juntar más criptomonedas para el pago de nóminas.
Comentarios
Publicar un comentario