El mentoring en las empresas y sus beneficios
Seguramente has escuchado hablar del mentoring pues es un concepto que está de moda en el entorno ejecutivo. Sin embargo, esta práctica no es para nada nueva, existe hace mucho tiempo, solo que no había sido tipificada ni sus beneficios medidos.
Actualmente, las mejores empresas cuentan con programas de mentoring pues éstas saben que dicha práctica mejora su indicador de retención sin tener que invertir en una mayor retribución para sus empleados.
Pero… ¿en qué consiste esta estrategia?
El mentoring hace referencia al proceso de compartir
conocimientos, habilidades y experiencias de vida y trabajo para guiar a otros a
alcanzar su máximo potencial. Se trata de un proceso de enseñanza en el ámbito
profesional en el que una persona con más experiencia y conocimientos, guía a
otra en la ampliación de sus habilidades y/o conocimientos.
Pero para que el mentoring tenga éxito, el mentor debe contar con ciertas características:
- Entusiasta
- Respetuoso
- Experto en su área
- Líder motivador
- Empático
- Confiable
- Debe saber escuchar
¿Y para que implementar una estrategia de mentoring?
- Para ayudar a los colaboradores a desarrollar su potencial de liderazgo.
- Para dar paso al plan de sucesión de un colaborador por otro (por jubilación o cambio de trabajo).
- Para facilitar la integración de los nuevos trabajadores.
- Para retener de talento y generar identificación y compromiso con la marca.
Ahora que ya conoces que es y para que te puede servir esta
estrategia, te compartimos algunos tips para implementarla:
- Establece un objetivo. ¿Para que quieres implementar esta estrategia en tu organización?
- Haz un plan de trabajo. Desarrolla una política. Establece cuanto tiempo se dedicará a la implementación de este programa y cuáles serán los beneficios.
- Elige a los mentores. Recuerda que deben ser personas con experiencia, que tengan habilidades de liderazgo, que estén comprometidos con la empresa y que sepan transmitir sus conocimientos.
- Asegura la confidencialidad. En un proceso de mentoring debe estar asegurada, de lo contrario pocas personas se sentirán seguras de poner al descubierto sus dudas, miedos y debilidades. Deberá existir un código de ética dirigido especialmente al mentor el cual deberá respetar en beneficio del mentorizado (aprendiz).
- Supervisa el progreso del programa.
https://forbes.es/empresas/44208/mentoring-que-es-y-que-beneficios-tiene-en-una-empresa/
https://www.up-spain.com/blog/mentoring-que-es/
https://blogempresas.masmovil.es/mentoring-empresarial-consejos-beneficios/
https://www.conavalsi.com/blog/que-es-el-mentoring-en-la-empresa
Comentarios
Publicar un comentario