Como elegir el mejor banco en México

¿Cómo encontrar el mejor banco en México?

México es un país con un ámbito bancario bastante amplio, existen 47 bancos activos de entre los cuales 7 de ellos concentran la mayor parte del mercado, pero debemos elegir el banco más apropiado a nuestras necesidades.

Por eso aquí te proporcionaremos algunos consejos para que puedas elegir de la mejor manera posible.

Elegir una institución bancaria no siempre es una tarea fácil, lo más conveniente es elegir aquella que cuente con los productos que más te interesen y los mejores requisitos tomando en cuenta que no existe una institución que ofrezca las mejores condiciones del mercado para todos sus productos.


1.Lo primero que debemos hacer es tener en claro, ¿Cuáles son tus necesidades respecto al producto que se adquiera en el banco?

Analiza que es lo que pretendes adquirir como cliente, en este paso puedes pensar en tus metas financieras, a corto mediano y largo plazo ya que para cada una de tus metas existe un producto y distintas tasas de interés.


2. Tasas de interés, comisiones y rendimientos.


Estos son factores fundamentales para saber que banco es el que más te conviene, toma en cuenta que existen diferentes tipos de tasa (como efectiva anual, nominal, etc.) y que no todas son iguales. Para esto puedes consultar internet o directamente en el banco. Si lo que buscas es un ahorro toma en cuenta los rendimientos que te ofrecen. 


Pueden consultar la siguiente tabla comparativa al año 2021 en la que se puede revisar la oferta de bancos mexicanos en cuentas de ahorros, y cuál les ofrece un mejor interés según la pág. rankia.mx

 


3.Promociones y ofertas.

Los bancos tienen 3 tipos de promociones:

Regalos: son productos de menor valor, usualmente de tipo tecnológico (cafeteras, relojes, teléfonos, etc.).

Rifas: son elementos de mayor valor, como automóviles o viajes

Alianzas con comercios: ciertos bancos se alían con tiendas específicas para ofrecer financiación a meses sin intereses, descuentos en compras, acumulación de puntos, etc.

Aquí te recomendamos analizar cuales son las que más te convienen de acuerdo con tus necesidades.


4. Toma en cuenta su red de sucursales. Investiga que sucursal queda mas cerca a tu domicilio, para resolver dudas o temas relacionados con tu dinero y cajeros automáticos los cuales de fácil acceso.

 

5.Aplicaciones que manejan o banca digital. La tecnología se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana y esta se a posicionado en un lugar muy importante ya que nos facilita en el día a día los movimientos a realizar. Por eso los bancos han creado aplicaciones que nos ayudan a llevar un mejor control de nuestras cuentas y movimientos en cuanto a nuestro dinero.

Por eso también debemos investigar que banco cuenta con la aplicación más efectiva y así tener un mejor control de nuestro de nuestras cuentas.

 

6.Servicio al cliente. Aunque el servicio al cliente personal depende mucho de la sucursal a la que nos dirigimos también podemos tomar en cuenta el servicio vía telefónica y aquí saber si resuelven nuestras dudas o algún problema fácil, rápidamente y con claridad. Como por ejemplo robo o extravío de tarjetas.




Fuente: 

https://www.condusef.gob.mx.

https://www.rankia.mx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de sociedades mercantiles en México

Beneficios del Reconocimiento Laboral

GUÍA DE ANGLICISMOS PARA SOBREVIVIR EN EL TRABAJO