DIVERSIDAD Y DERECHOS LABORALES

 DIVERSIDAD Y DERECHOS LABORALES

En el ámbito de las relaciones humanas, sabemos que existen y hemos logrado nombrar y definir quiénes somos y cómo nos relacionamos con las demás personas, pero, lamentablemente, el hecho de ponerles nombre no significa que sean aceptadas, o al menos no de primera instancia. Uno de los ejemplos más claros es lo que pasa con las personas que se identifican dentro de la comunidad LGBTTTyQ o como también las hemos conocido, pertenecientes a la Diversidad Sexual 

Como lo mencionamos anteriormente, este proceso de relacionarse, hasta con uno mismo y su identidad, gran parte se logra a través de las definiciones obtenidas a través de la búsqueda, análisis y conceptualización de quienes han tenido dicha curiosidad. Consideramos que actualmente una de las principales herramientas para explicar las definiciones actuales, las podemos obtener con la representación de La Galleta de Jengibre del Género, diseñada por el artista y activista Sam Killermanm, pero reconocemos que dicha representación, al ser extranjera, pudiera no ser una respuesta completa para nuestro contexto. Es por eso por lo que, en este caso, retomaremos El Unicornio del Género, desarrollada con base en las aportaciones de Killermann, pero adaptada por la misma comunidad LGBT+ en México.




Este gráfico nos explica resumidamente que la experiencia corporal, de expresión, de identificación y de preferencia sexual y amorosa pueden ser independientes entre sí. Podemos observar que un aspecto como el sexo asignado al nacer no define de manera directa quién soy, cómo debo comportarme y tampoco a quién puedo desear o amar. Al no haber una línea directa de cómo nacemos, nos vemos, nos expresamos y queremos, reconoce que hay más posibilidades, a esto es lo que hemos llamado como Diversidad 

Es bien sabido que históricamente las diversidades han sido discriminadas y vulneradas, en ámbitos laborales, la diversidad ha pasado desde ser discriminada de contrataciones, recibir tratos y/o pagos indignos, hasta ser despedidos por motivos de sus preferencias sexuales, románticas o su identidad sexogenérica. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, a través de la Cartilla de Diversidad Sexual, se expresa a favor del reconocimiento y defensa de los derechos humanos de las personas que se identifican como parte de la Diversidad Sexual, sustentándose, entre otras postulaciones, en el artículo 1° de la Constitución Mexicana, que define a toda persona como sujetas de derecho y la prohibición a la discriminación por cualquier circunstancia y que ésta vulnere los derechos o libertades de las personas. Uno de estos derechos y que nos atañe, versa justamente sobre la libertad laboral, todo ser humano merece un trato digno en todo proceso laboral, desde el primer contacto con cualquier institución hasta los momentos donde se deba finalizar una relación de trabajo. Es decir, toda empresa o institución debe asegurar que sus políticas y procesos se realizan bajo las perspectivas de respeto, inclusión y completamente libres de discriminación.

En GRUPO NACH respetamos y apreciemos la libertad que todos y todas tenemos para decidir sobre nuestro propio cuerpo y sobre nuestros gustos o preferencias, reconocemos que estos aspectos son independientes a las capacidades y habilidades que nos conforman individual y colectivamente para desarrollar nuestro trabajo de manera exitosa.


Referencias:

https://ubits.mx/blog/herramientas-de-productividad-y-colaboracion/buenas-politicas-de-equidad-de-genero-en-las-organizaciones/ (consultada 1°/07/2021)

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20190626/infografia-galleta-jengibre-identidad-genero-7521070 (consultado 03/07/2021)

ISBN: 978-607-729-427-6. Diversidad Sexual y Derechos Humanos. CDMX. Julio 2018. Pp. 3, 4, 34-38. Recuperado de http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/36-Cartilla-Diversidad-sexual-dh.pdf (consultado 04/07/2021)

https://www.amnesty.org/es/what-we-do/discrimination/lgbt-rights/ (consultado 05/07/2021)

https://cdavidmaxey.com/El-Unicornio-del-Genero.pdf (consultada 05/07/2021)

https://asesorias.com/empresas/igualdad-genero/equidad-trabajo-ejemplos/ (consultado 05/07/2021)

https://mujerejecutiva.com.mx/liderazgo/7-principios-para-lograr-equidad-en-el-trabajo/ (consultado 05/07/2021)

https://ifrem.edomex.gob.mx/igualdad_laboral (consultado 05/07/2021)

________________________________________

Autores:

Fernanda Solís

Erick Fernández

Brenda Ramírez

Reclutamiento & Selección GRUPO NACH

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de sociedades mercantiles en México

Beneficios del Reconocimiento Laboral

E-passport