Procesos en la creación de proyectos.
Cuando se trabaja en un área como es TI, se requieren de procesos específicos para que la creación de un proyecto o producto sea especifico y tenga los menos errores posibles a la hora de ser entregado al cliente.
Existen varios tipos para la
creación de proyectos, como el ciclo de vida de un software, entre otros.
Anteriormente el ciclo de vida del software era muy usado y este consistía en tener todos los requerimientos y realizar el proyecto, hasta el final, si en algún punto el proyecto o el cliente requería algo, no se podía cambiar y la mayoría de las veces las fechas limites afectaba mucho las entregas.
A causa de esto, salieron
nuevos procesos para mejorar esta debilidad, uno de los más populares es el uso
de modelos agiles como Scrum, este fue creado en la aviación, pero después
llevado a la tecnología. Su función principal es hacer pequeñas entregas del
proyecto, hasta llegar al final, de esta forma muchas entregas salieron
satisfactorias y los niveles de error bajaron considerablemente.
Esto ayudo mucho por que
surgieron nuevas técnicas para comunicarse con el cliente y obtener la
información necesaria para la creación del proyecto; también del lado de los
que crean los sistemas, también se ejecutan varios pasos para que el equipo que
lo está realizando lo lleve de la mejor manera.
De ahí surgen muchas técnicas como programación extrema, Design Thinking, Canva (funciona más en conjunto con Scrum por el tablero que maneja). Estas son para probar que las personas que hicieran el código puedan ver los errores y solucionarlos de la mejor manera. Desing Thinking es cuando se crean los proyectos entender mejor como al cliente le puede gustar o como podrá llegar, creando avatares para tener en contexto cual es el cliente que podría usar el producto.
Cada uno de estos procesos
para obtener información de calidad, saber que le puede gustar al cliente, que
los errores sean menos y se pueda iterar más rápido, así como corregir más
rápido, sin que afecte las fechas de entregas además de tener soluciones más
rápidas y confiables a la hora de hacer una entrega. La ventaja de estos
modelos que se pueden modificar a las necesidades de cada empresa o proyecto y
ayudar a muchas cosas. Algunas veces no es necesario tener un experto, pero
ayuda mucho tener a alguien que sea algo para ir mas encaminados y no perderse
en el camino.
Fuente: https://neurosales.com/la-metodologia-design-thinking/
Comentarios
Publicar un comentario