Videojuegos en el trabajo, ¿la tendencia para formar habilidades en los colaboradores?
Los videojuegos y el trabajo suelen considerarse enemigos, especialmente a ojos de los directivos. Pero, ambos pueden relacionarse de manera positiva cuando ayudan a formar habilidades en los colaboradores, como la negociación y la flexibilidad cognitiva, las cuales exigen en la mayoría de empresas a partir del 2020.
Esta técnica de aprendizaje se desarrolla a través de plataformas virtuales especializadas que muestran situaciones particulares en las que los usuarios deben decidir qué camino o herramientas emplear para avanzar los niveles.
“Hay habilidades que solo se pueden aprender practicando. No vale de nada que el mejor piloto de Fórmula 1 venga y te diga qué hacer para manejar bien. Si no tomas un carro, nunca aprenderás. De la misma manera, un videojuego puede enseñar habilidades de negocio, ventas o liderazgo convirtiendo a la persona en protagonista de su propia película”, explica Javier Benítez, socio director de Gamelearn.
Otros puntos
El principal beneficio de los videojuegos para la formación de habilidades es el ahorro de la logística, pues, con ellos, ya no se requiere alquilar espacios para capacitaciones, sino que se realizan de forma lúdica en el propio espacio de trabajo y en cualquier momento.
Otra cualidad de los videojuegos es su nivel de competición, cada colaborador participa con su nombre y observa el ranking de los rivales: “Este es un aliciente porque nadie quiere verse entre los últimos de la lista”.
“Una vez definidos los objetivos, se establecen los KPI como en cualquier otra campaña. Y la consecución de los objetivos deben ser expuestos siempre progresivamente”.
90% incrementa la retención de lo aprendido en un videojuego, en promedio, de acuerdo a una investigación del estudio Traci Sitzman.
22% es el índice de crecimiento en capacitaciones de videojuegos en empresas.
los videojuegos comienzan a posicionarse como una herramienta útil para fomentar habilidades como creatividad, solución de problemas, atención al detalle, trabajo colaborativo y hasta liderazgo.
¿Cuáles son estas competencias?
Las nuevas habilidades dependen mucho del puesto y del nivel de adopción de tecnología, pero hay una serie de competencias, especialmente blandas, que son esenciales para montarse en el tren de la “transformación digital”. Creatividad, solución de problemas, liderazgo, atención al detalle, buena comunicación, pensamiento crítico, entre otras, son competencias cada vez más valoradas por las empresas, porque son habilidades que jamás tendrá un robot.
“Gran parte de la vida la aprendes jugando y repitiendo. La vida sigue siendo como un juego que tiene mecánicas en las que, si repites un patrón o condición, obtienes un resultado. A partir de esa estructura, es como los juegos se pueden convertir en una herramienta de enseñanza”
la capacitación con videojuegos es mucho más económica que la presencial. “La diferencia es abismal”, por ejemplo:
Las compañías como Interjet y Netshoes han implementado este método para capacitar a su personal en áreas como liderazgo, negociación, productividad y atención a clientes.
El Game-Based Learning es enseñanza mediante videojuegos. Gamelearn es una empresa que ha creado capacitaciones basadas en videojuegos y, a través de estos, más de 10,000 trabajadores han desarrollado habilidades blandas.
“Las habilidades blandas más complicadas de desarrollar son autoconfianza, autocontrol, búsqueda de conocimiento y planificación porque en muchas ocasiones las personas no reconocen que tienen un área de oportunidad en esas habilidades. Sin embargo, cuando las personas se capacitan en estas competencias, mejora el ambiente laboral y su entorno personal”
Considera esta una gran alternativa para desarrollar aún más a tus colaboradores, ahora ya sabemos que el jugar videojuegos en el trabajo va más allá de una perdida de tiempo, estas desarrollado mayores competencias en ellos que darán un giro radical a tu empresa con la nueva forma de trabajar que estarás implementando en beneficio no solo para ellos.
Fuentes: https://www.infocapitalhumano.pe/recursos-humanos/articulos/videojuegos-en-el-trabajo-la-tendencia-para-formar-habilidades-en-los-colaboradores/
Comentarios
Publicar un comentario